Mostrando entradas con la etiqueta Agatha Christie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agatha Christie. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de diciembre de 2014

Minireseñas: INFERNO y UNA VISITA INESPERADA

 
 
 
TITULO: Inferno
AUTOR: Dan Brown
EDITORIAL: Planeta
GENERO: Thriller/Misterio
EDICION: Tapa blanda con solapas
AÑO: 2013
PAGINAS: 633
VALORACION: 2.5/5
 
SINOPSIS:
 
El profesor de simbología Robert Langdon se despierta en un hospital en mitad de la noche, desorientado y con una herida en la cabeza. No recuerda nada de las últimas treinta y seis horas. Ni cómo ha llegado hasta allí, ni el origen del macabro objeto que los médicos descubren entre sus pertenencias. El mundo de Langdon pronto se convierte en un caos y se ve obligado a huir por las calles de Florencia junto a una inteligente joven, Sienna Brooks, cuyas hábiles maniobras le salvan la vida. Langdon no tarda en darse cuenta de que se encuentra en posesión de una serie de inquietantes códigos creados por un brillante científico; un genio cuya obsesión con el fin del mundo sólo es equiparable a la pasión que siente por una de las obras maestras más influyentes jamás escritas: Inferno, el oscuro poema épico de Dante Alighieri.
 
 
OPINIÓN PERSONAL:
 
Dan Brown vuelve a repetir la fórmula que tan buenos éxitos le está brindando novela a novela. Después de El símbolo perdido que me decepcionó por lo previsible del argumento y de los propios clichés del autor, esperaba con muchas ganas esta nueva obra y siendo decir que esperaba muchísimo más del autor. Pero he terminado encontrando más de lo mismo a excepción de que en esta historia me ha llegado a aburrir en momentos de la narración, algo que hasta el momento no me había ocurrido en ninguna de sus obras anteriores. Puede que la previsibilidad tenga su coste después de todo.
 
El planteamiento de Brown me recuerda al de Agatha Christie en cuanto a cómo estructura sus historias prácticamente similares en cada una de sus obras pero a diferencia de Dan, Agatha consigue tenerte pegado a sus páginas y no lograr nunca acertar en su final.
 
La pluma de Brown es sencilla y directa, cargada de acción y de giros argumentales en un principio imprevisibles pero que con el gasto de las historias el lector es capaz de anticiparse al autor. En esta ocasión desde el comienzo tardé en adentrarme en la historia, esta se me hacía algo densa, algo que me extrañó, pero aún más el que esa tediosidad no finalizara hasta en su última parte. El profesor Langdon me parece un personaje esplendido y a pesar de este tropiezo seguiré leyendo las historias misteriosas que imagine el autor con él. Este autor me ha conquistado en suficientes ocasiones que cuenta con mi simpatía pese algún que otro tropiezo.
 
 
 
 
 
TITULO: Una visita inesperada
AUTOR: Agatha Christie
EDITORIAL: Círculo de lectores
GENERO: Misterio/Thriller/Crimen
EDICION: Tapa dura con sobrecubierta
AÑO: 1999
PAGINAS: 158
VALORACION: 3/5
 
 
SINOPSIS:
 
Todas las pruebas indican que Laura Warwick ha asesinado a su marido, un hombre cruel, egoísta y despiadado. Incluso, en la misma noche del homicidio, había sido sorprendida por una visita inesperada con el arma del crimen en las manos y el cadáver de su esposo aún caliente justo a su lado. Es más, ella misma no ha dudado en declararse culpable… Pero algo en aquella extraña escena del homicidio no encajaba. Todos los hechos parecían evidentes… demasiado evidentes.
 
 
 
OPINIÓN PERSONAL:
 
Recuerdo que leí esta novela en unos días en los que me encontraba en la cama malita. Y para mí leer a Christie en estas circunstancias es un clásico. Nada que me anime más que un buen relato con un crimen de por medio.
 
En esta ocasión, la narración corre a cargo de Charles Osborne novelizando la obra teatral de la reina del misterio. ¿Qué puedo decir? Que me ha divertido a la par que me han asombrado los giros argumentales completamente inesperados.
 
Nunca es bueno saber más de la sinopsis de las obras de esta autora. Cuanto menos se sepa del argumento mejor. El ritmo es frenético y sus 158 páginas se pasan en nada.
 
Me gustaría y mucho ver esta obra en un teatro. Desconozco si se adaptó en nuestro país, pero sería un gustazo disfrutarla en vivo.
 
Siempre recomiendo esta autora y esta obra no es una excepción.

domingo, 3 de noviembre de 2013

MALDAD BAJO EL SOL, Agatha Christie


 
TITULO: Maldad bajo el sol
AUTOR: Agatha Christie
EDITORIAL: Circulo de lectores
GENERO: Misterio
EDICION: Tapa dura con sobrecubierta
AÑO: 1940
PAGINAS: 252
VALORACION: 4/5
 
SINOPSIS: 
 
Imposible creer que allí pueda cometerse un crimen. Es un lugar precioso. Con un sol radiante en lo alto del cielo y un mar que rebosa azules. Una playa estupenda y un hotel lujoso de ambiente simpático. Es el sitio ideal para que pasen unas vacaciones divertidas acaudalados financieros, prósperos comerciantes, modistas de lujos… y detectives.  
 
Aquí la maldad parece concentrarse en Arlene, la bella esposa de Kenneth Marshall a la que todos desean. Mujer fatal que, acaso como castigo a su carácter licencioso, aparece estrangulada junto al mar.  
 
Se trata de un asesinato, pero todos los posibles sospechosos tienen coartada. Sin embargo, el detective, Hércules Poirot, sabe ver más allá de las apariencias.  
 
Poirot consigue que el lector se intrigue, se emocione, se desconcierte, se sorprenda… y disfrute. 
 
 
OPINIÓN PERSONAL: 
 
Cuando tengo una mala racha lectora, encadenando varios libros que no me gustan nada, me gusta echar mano de autores que sé que no me van a decepcionar. Es algo así como un seguro, porque ese libro que elija de ellos me reenganchará y volveré con ganas a la lectura. Fue lo que me ha ocurrido al coger este libro. ¿Y qué ha pasado? Pues que ha conseguido divertirme y entretenerme a partes iguales. Esta mujer, Agatha Christie, es única. Fue una de mis primeras aproximaciones a la lectura y le tengo un cariño muy especial. 
 
Además, cuando el misterio viene de la mano de Poirot, sé que me lo voy a pasar en grande leyendo. 
 
Los libros de Christie, son básicamente similares en cuanto a su estructura. Presentación del lugar y personajes. Crimen. Entrevistas a los personajes. Y resolución. Básicamente este sería el resumen.  
 
Nunca y eso que he leído muchos libros de esta autora, nunca he sido capaz ni de descubrir al autor del crimen y sus motivos. Esto no es solo una lectura, esto es pura diversión. 
 
No voy a comentaros mucho sobre el libro, sobre todo porque lo mejor es acercarse a sus libros sin saber gran cosa ni tan siquiera de su argumento. De ese modo disfrutaréis mejor del misterio. Tan sólo haré un par de apuntes que no estropean para nada lo que os acabo de comentar.  
 
Un par de personajes que me fascinaron: Srta Emily Brewster, Horace Blatt y Rosamund Darnley. 
 
Encontrarme con que el inspector de policía se llamaba Colgate…me sorprendió bastante.
 
La resolución del crimen. Absolutamente magistral. 
 
LO MEJOR: La edición. Los personajes. Poirot. La resolución del crimen.
LO PEOR: Absolutamente nada.